¿Cómo se desarrolla el razonamiento y el pensamiento creativo en los estudiantes universitarios?
De acuerdo
al material revisado de Cropley (2001), el
proceso de razonamiento y creatividad debe incluir una causa, un efecto y una
interacción, haciendo referencia la primera a la inspiración y disposición de
las personas por desarrollar su potencial creativo, en segundo lugar el efecto
hace referencia a posibles resultados que se han obtenido y finalmente la interacción
a la relación y contacto de la cotidianidad y los procesos creativos. Bajo este
panorama resulta necesario según el autor estudiar a las personas para
determinar su potencial creativo incluyendo análisis de rasgos de personalidad,
motivación y actitudes.
¿Eres
una persona creativa?
Características de una persona
creativa: http://www.youtube.com/watch?v=ibkeRFHBM9I
La
intervención docente para desarrollar el razonamiento y pensamiento critica en
los estudiantes deberá enfocarse en generar un ambiente motivador, que permita
la participación activa de los estudiantes, espacios donde puedan producir
nuevas ideas, sin limitaciones ni temor a las críticas. Para ello se requiere
que el docente comprenda a cabalidad los alcances de la creatividad, y explore
e investigue sobre estrategias que le permita aflorar en sus alumnos esas habilidades.
Deberá proporcionarle a los estudiantes las herramientas necesarias y propiciar
el trabajo colaborativo, realizando además, intervenciones oportunas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuiiJMzt6YvlAJItc0_xmDN-G2jwX9pOGghHYkeXZql7HEhuSADudiN_VMxueviYDzrvPBD0RWiP1G0EiEyc2qoFI41VC0sW-H8eUGOGVpilqJ5XEa2atyAZlWsqF-P-tsCa99K8JB8TFn/s1600/imagesCA8DJDOI.jpg)
En relación con lo expuesto les invito a reflexionar con el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=P3-8lsD2XcM
REFLEXIÓN CRÍTICA DE CIERRE
ResponderEliminarComo completo de la actividad se realizó una entrada al blog de manera que permitiera reforzar mediante una serie de recomendaciones el cómo desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes. Adicionalmente se compartieron dos videos que refuerzan la claridad y entendimiento del tema, uno sobre las características de una persona creativa y otro sobre la relación de la creatividad en la educación. Ambos trabajos como indique fueron muy productivos brindando aportes significativos al aprendizaje y cumplimiento de las metas de compresión.